Retomo mi blog para escribiros y mostraros como nuestra disciplina; la Historia y en este caso el arte puede ser divulgado a través de cualquier medio. En esta ocasión os traigo una página de Facebook que resulta muy interesante y que divulga a cerca de varios aspectos de este movimientos cultural y artístico. Resaltar el papel de las redes sociales en la difusión del cocimiento histórico, en tanto en cuanto se trata de un medio generalizado y utilizado por la gran parte de la población y por lo tanto si lo utilizamos de manera adecuada, como por ejemplo para divulgar historia puede ser muy interesante, interactivo y dinámico. Nuestras redes sociales tiene que superar el estereotipo de que son medios para chatear o compartir iformación vacua. Espero que os guste y nos vemos pronto. Saludos y seguimos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tratadista Renacentistas
A-JACOPO VIGNOLA Su iglesia del Gesú en Roma recuerda en el interior a San Andrés (en la estructura, planta, etc.), y tiene referencias a...
-
Ficha: Nombre: Palacio Rucellai /Autor: Alberti /Emplazamiento: Florencia, Italia /Estilo: renacentista (Quatrocento) /Uso: residencia...
-
El humanismo , en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y la condición humana . En este sentido, está relacionado c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario